
Rafael Moneo y Frank Gehry han sido figuras sumamente destacadas de la arquitectura contemporánea. Moneo por su parte, posee un estilo lleno de racionalismo, coherencia y funcionalismo. Por el otro lado, Frank Gehry se destaca por sus obras deconstructivistas, fragmentadas y caóticas. Ambos, a pesar de traer consigo aportaciones y estilos completamente distintos, lograron impactar grandemente la arquitectura contemporánea .
En primer lugar, Moneo se caracteriza por emprender obras llenas de simplicidad ya que, considera que la forma trae consigo la función. De la misma forma, se le caracteriza por inspirarse en la historia y el contexto urbano. Al igual que, le gusta implementar elementos como la entrada de la luz, las vistas al mar y la falta de ornamentación. También, implementa la proporción, los espacios y la desnudez de las texturas. Ejemplos de sus obras que poseen características cómo estas, lo son: el ayuntamiento de Murcia, la Fundación Miró y la iglesia de Iesu en Guipúzcoa.
Por el otro lado, a Gehry se le caracteriza por sus obras enormes, atrevidas e inusuales. Esto es así ya que, implementa elementos no muy convencionales como paredes metálicas, metales corrugados que proporcionan una apariencia inacabada, formas onduladas y una ornamentación única. Al igual que Moneo, hace un buen uso de la luz ya que, esta resalta y se refleja en una gran mayoría de sus obras. Ejemplos impresionante donde puede apreciarse este estilo tan característico lo son el Walt Disney Concert Hall en California, el Pez Dorado en Barcelona, el Museo de arte Weisman en Minneapolis y la Casa Danzante en Praga.
Tanto Rafael Moneo, como Frank Gehry fueron figuras importantes para el desarrollo y entendimiento de la arquitectura contemporánea. Mientras Moneo presenta un estilo simple, funcional y racional, Gehry se encarga de presentan uno un poco más abstracto, deconstructivo y fragmentado. Cada uno así, aportando elementos y características importantes al mundo de la arquitectura.
Referencias:
Martín, J. (2010). Elogio de la luz-Rafael Moneo. [Documental] TVE. https://vimeo.com/10023892?embedded=true&source=video_title&owner=3236972.
Borgesi, C. (2015). RAFAEL MONEO, UN RACIONALISMO CONTEXTUAL. [Blog]. Proyecto Digital. https://proyectodigital.com/rafael-moneo-un-racionalismo-contextual#:~:text=Las%20obras%20de%20Moneo%20se,su%20afán%20funcionalista%20y%20pragmático..
Tapia, R. (2020). El estilo deconstructivista de Frank Gehry. [Blog]. Inmobiliare. https://inmobiliare.com/el-estilo-deconstructivista-de-frank-gehry/.
Comments