
Andrea Palladio es reconocido como uno de los arquitectos más influyentes del renacimiento, y esto se debe a que logró implementar el arte de la época clásica romana al uso cotidiano. Menciono que Palladio ha sido reconocido por esto ya que, logró incluir las columnas y arcos romanos como un elemento distintivo de la arquitectura romana clásica en edificaciones como casas de campo, villas y palacios. De la misma forma, Palladio fue el primer arquitecto que implementó el pórtico clásico en edificaciones de uso doméstico, inspirado en la arquitectura de la antigua Roma. Ambos ejemplos de implementaciones de Palladio en el uso doméstico hacen de este un arquitecto capaz de traer ideas antiguas al uso actual de aquella época por medio de edificaciones de uso cotidiano.
En primer lugar, es preciso mencionar que Palladio hizo un buen uso de columnas y arcos del estilo arquitectónico romano antiguo en edificios como villas, casas de campo y palacios. Esto no era común en aquella época ya que, estos elementos se encontraban en edificaciones de carácter religioso cómo templos e iglesias. Un ejemplo de la utilización de columnas y arcos romanos de Palladio se encuentran en la Iglesia del Redentor y en el Palazzo della regione, ambas edificaciones ubicadas en Venecia.
Por el otro lado, otra aportación distintiva de Palladio lo fue la implementación de un pórtico clásico en edificaciones que no fueran normativamente de carácter religioso. Ejemplo de estos pórticos de Palladio pueden apreciarse en la Villa Valmarana, la Villa Capra y en la Villa Ema. Cada una de estas presentan un pórtico antiguo romano; elemento sumamente distintivo de la obra de Andrea Palladio.
Es preciso concluir que Andrea Palladio logró implementar de forma efectiva elementos de la arquitectura de la antigua Roma en edificaciones que no eran de carácter religioso. Es decir, incluyó las columnas, arcos y pórticos romanos en edificaciones como villas, palacios y casas de campo al rededor de Roma. Haciendo de todo esto, su propio estilo.
Referencias:
Kerley, P. (2015). BBC News Mundo. Palladio: el arquitecto que inspiró nuestro amor por las columnas. [Blog]. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/11/151104_finde_cultura_palladio_arquitecto_columnas_ac.
Narro, I. (2021). Revista AD. Repasamos quién fue el arquitecto PALLADIO con 7 de sus mejores obras. [Blog]. https://www.revistaad.es/arquitectura/articulos/repasamos-quien-arquitecto-palladio-mejores-obras/29264.
コメント