top of page

La objetividad y subjetividad son factores determinantes en el sistema material.

Foto del escritor: NATALIA N JIMENEZ-FIGUEROANATALIA N JIMENEZ-FIGUEROA

Actualizado: 18 abr 2023


Durante el ensamblaje del sistema material de un proyecto, la objetividad y subjetividad del arquitecto del mismo, son factores que inciden determinantemente en la hora de componer cierto sistema. Es decir, la objetividad se encuentra ligada en la elaboración de este sistema ya que, existen varias reglas a seguir para poder cumplir con los requisitos de la estructura cómo lo son: la protección, soporte y control de ciertos factores. De la misma forma, la subjetividad se encuentra presente ya que a pesar de las reglas, el arquitecto puede darle su toque único a cada requerimiento objetivo. Tanto las reglas objetivas cómo los toques único del arquitecto en la obra, son ejemplo de cómo la objetividad y subjetividad de este poseen un rol sumamente importante a la hora de elaborar el sistema material de la obra.


En primera instancia, es preciso decir que en los sistemas materiales hay cierto grado de objetividad. Un claro ejemplo de esto pudimos apreciarlo en la sesión del pasado lunes; existen manuales que predisponen de reglas, medidas, cálculos y materiales estándares para que sea seguro ese sistema material. De la misma forma, el diseño debe de cumplir con técnicas materiales que cumplan con los requisitos de proteger la edificación del impacto de la lluvia, del viento y del ruido. De la misma, hacer buen uso de la luz solar y a la vez, de la sombra. Igualmente, se debe implementar el uso de materiales que soporten tanto cargas estructurales como cargas naturales.


En segundo lugar, el sistema material está determinado de cierta forma por la subjetividad del arquitecto ya que, en la búsqueda de cumplir con los requisitos objetivos, implementa su toque único basado en sus gustos o ideas. Un ejemplo de este tipo podemos apreciarlo en el programa: "Build it Bigger - Yas Hotel" de Danny Forster. Durante este episodio, Danny presenta cómo en Abu Dhabi se construyó un hotel único donde el arquitecto de este, implementó en el diseño material una enorme capa que protegía al hotel con cristales únicos. Estos cristales estaban posicionados en un forma perfecta para permitir el flujo del viento, la entrada de la luz solar y a su vez, tenía unas impresiones circulares que brindaban sombra a la edificación. De la misma forma, se menciona en el programa que para crear la forma de este hotel, tuvieron que recurrir a crear piezas y materiales únicos que no estaban disponibles en el mercado tradicional.


Finalmente, es preciso mencionar que la planificación de un sistema material es una que se caracteriza por estar influenciada por la objetividad y subjetividad de quién diseña el mismo. Esto se debe a que la objetividad se encuentra en las reglas y normas que el arquitecto debe de tomar en cuenta de ante mano. Por el otro lado, la subjetividad puede ser apreciada en el momento en que el arquitecto toma decisiones acerca de cómo serán los técnicas y materiales que serán implementados para cumplir con estas normas.


Referencias:

  1. Isado, J. (2023). Sistema material. [Blog] isado.net. http://www.isado.net/sistema-material-1.

  2. Forster, D. (2019). Yas Hotel. [Documental] Build it Bigger. https://vimeo.com/315279775?embedded=true&source=video_title&owner=35803662..

9 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


Blog de Arquitectura : Natalia Jiménez Figueroa

©2023 por Blog Arquitectura Natalia Jiménez Figueroa.

bottom of page